Situación del plan de ordenamiento ecológico de la subcuenca laguna de Zapotlán
Título | Situación del plan de ordenamiento ecológico de la subcuenca laguna de Zapotlán |
Tipo de publicación | Capítulo de libro |
Year of Publication | 2012 |
Autores | Michel, JG, Chávez, D, Medina, JA |
Book Title | Recursos naturales y contaminación ambiental |
Volumen | 1 |
Edition | Primera Edición |
Publisher | Universidad Autónoma Indígena de México |
City | México |
ISBN Number | 933-432-987-0 |
Resumen |
El modelo de ordenamiento ecológico está compuesto por una serie de elementos que lo conforman en su conjunto: la visión de desarrollo de la región, un conjunto de Unidades de Manejo Ambiental (UGAs), políticas para cada una de éstas, lineamientos ecológicos que interpretan la política e indicadores de cumplimiento. A partir de los resultados del diagnóstico ambiental integrado y la discusión del segundo taller se llegó a una visión para construir el modelo de ordenamiento (Mencionados por SEMADES- UAQ. (2012). Los estudios sobre el cambio del uso del suelo y cobertura vegetal proporcionan una herramienta importante que puede ser utilizada para conocer las tendencias de los procesos de deforestación, degradación, desertifi cación y pérdida de la biodiversidad de una región determinada (Lambin et al., 2001) (Mencionado por SEMADES- UAQ- (2012). Asimismo, estos estudios nos permiten entender y analizar la relación que existe entre los procesos socioeconómicos con el desarrollo de diversas actividades que implican el uso de los recursos naturales y la manera en la que los cambios sobre estos, afectan la estructura y función de los ecosistemas (Turner y Meyer, 1991) (Mencionados por SEMADES -UAQ- 2012).
|
Citation Key | 103 |
Temática:
Laguna de Zapotlán
Imagen:
