Servicios ecoturísticos en la laguna de Zapotlán el Grande, Jalisco, estudio de mercado.
Título | Servicios ecoturísticos en la laguna de Zapotlán el Grande, Jalisco, estudio de mercado. |
Tipo de publicación | Memorias de congreso |
Year of Publication | 2008 |
Autores | Espinosa, AJ, Michel, JG, Del Toro, DH, Velasco, B, Sánchez, DJesús C, Hermosillo, S |
Volumen | 1 |
Edition | Primera Edición |
Publisher | VII Congreso Internacional, XIII Congreso Nacional, IIII Congreso de Ciencias Ambientales, 4,5 y 6 de Junio de 2008 "Por nuestro mundo y porque es nuestra responsablilidad conservarlo" |
ISBN Number | 978-968-6013-24-5 |
Resumen |
La laguna de Zapotlán, es un embalse que desde el año 2005 es sitio RAMSAR, por lo que se considera un humedal de importancia internacional (1), por la cantidad de aves que alberga, de las cuales se han identificado 52 especies (2). Además de la importancia biológica, la laguna será sede de la disciplina de canotaje de los Juegos Panamericanos del 2011. Una de las organizaciones que explota los recursos de la laguna es La Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera “Pescadores de Gómez Farías, S.C. de R.L.”, quienes tienen 27 años trabajando con un enfoque sustentable, del cual, han sido activos promotores. Los pescadores han identificado como una oportunidad el poder ofrecer servicios ecoturísticos y aprovechar los conocimientos que tienen de la laguna y sus alrededores, como una diversificación de su trabajo y como una opción laboral para sus familias. Se realizaron talleres participativos con los miembros de la cooperativa, para establecer el compromiso de iniciar un nuevo negocio, así como el tipo de giro, misión, visión y análisis FODA. El trabajo presentó como objetivo realizar un estudio de mercado para conocer la demanda de este tipo de servicios turísticos, su aceptación y estrategias para su implementación.
|
Citation Key | 54 |
Temática:
Laguna de Zapotlán
Imagen:
