Reusó de agua para evitar el desabasto de agua de los mantos freáticos de la cuenca de Zapotlán.
Título | Reusó de agua para evitar el desabasto de agua de los mantos freáticos de la cuenca de Zapotlán. |
Tipo de publicación | Memorias de congreso |
Year of Publication | 2011 |
Autores | Santamaria, PT, Díaz, RJC, Chávez, RRO, Michel, PJG, Ayala, RJJ, Castillo, HE |
Volumen | 1 |
Edition | Primera Edición |
Publisher | Academia Nacional de Ciencias Ambientales A.C. Universidad Autónoma de Querétaro Facultad de Química Centro de Estudios Académicos sobre Contaminación Ambiental X Congreso internacional y XVI Congreso nacional de ciencias ambientales 17 a 19 de agosto, 20 |
ISBN Number | 978-607-7740-93-3 |
Resumen |
La Cuenca de Zapotlán está en el Sur de Jalisco (coordenadas 19o34'-19o53' N y 103o38'-103o53' O), es endorréica y situada a 1520 msnm de altura promedio, en ella se encuentran Zapotlán el Grande y Gómez Farías, Jalisco; debido al crecimiento poblacional, cambios de uso de suelo y extracción de agua para abasto poblacional, se ha ocasionado que los pozos que abastecen de agua potable reduzcan la cantidad de líquido requerido, y como la Laguna de Zapotlán que reabastece los mantos freáticos ha dejado de recibir agua de los arroyos que a ella llegaban y a que la cuenca está rodeada de otras (Sayula, Tuxpan y Tuxcacuesco) que están a menor altitud, por gravedad el agua subterránea se desplaza a esos mantos(1), originando escases del vital líquido en la Cuenca de Zapotlán.
|
Citation Key | 60 |
Temática:
Ciencias Ambientales
Imagen:
