Distribución geográfica reciente de puma (puma concolor), en la subcuenta de Zapotlán
Título | Distribución geográfica reciente de puma (puma concolor), en la subcuenta de Zapotlán |
Tipo de publicación | Memorias de congreso |
Year of Publication | 2014 |
Autores | Gómez, GC, Michel, PJG, Moreno, ZT |
Volumen | 1 |
Edition | Primera Edición |
Publisher | Academia nacional de ciencias ambientales A.C. Universidad autónoma de Guerrero unidad académica de ciencias de desarrollo regional XIII Congreso internacional y XIX Congreso nacional de ciencias ambientales del 11 al 13 de junio de 2014, Acapulco, Guerre |
ISBN Number | 978-607-9232-19-1 |
Resumen |
México es uno de los cinco países más importantes en mega biodiversidad y está siguiendo lineamientos puntualmente con el afán de proteger, conservar y manejar sustentablemente los ecosistemas, acorde a las acciones que sucede a nivel internacional. La legislación ambiental es cada vez más precisa y eficaz. Se crean estructuras en la administración pública del gobierno federal, estatal y municipal, para atender las necesidades derivadas de hacer compatibles el desarrollo y el progreso socioeconómico y la conservación de los recursos naturales. Se incrementa significativamente en los últimos años el interés por los recursos naturales, con énfasis en la protección de los ecosistemas faunísticos y florísticos así como el de los humedales y la diversidad biológica (Michel P. J.G. 2011, Amparan, R. 2002 y NOM-59-ECOL-2001). En los estados de Jalisco y Colima, en lo que comprende el área del Parque Nacional Nevado de Colima, Área Natural Protegida (ANP), el cual funciona como corredor faunístico que conecta con la Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán y tiene una amplia variedad de flora y fauna. De las especies de mamíferos en el Parque Nacional Nevado de Colima y Cuencas Adyacentes, como la Sierra del Tigre y del Halo con más de 240 mil hectáreas y su área de influencia, se conocen hasta este estudio 124 especies faunísticas; resalta también por su importancia en el renglón de la protección de especies de fauna silvestre en protección especial. A pesar de la constante modificación del hábitat, la zona conserva especies con alguna categoría de riesgo de desaparecer, por lo que son importantes para la protección y conservación y manejo del ecosistema. Se reconocen al menos 23 especies de aves y 19 de mamíferos, por solo mencionar a las especies de vertebrados mayores. Por estos antecedentes, la CONABIO integró el Área del Nevado de Colima y Volcán de Fuego como Área de importancia para la Conservación de las Aves AiCA numero C37 y como Región Terrestre Prioritaria número 64 (SEMARNAT, 1997 y CONANP, 2006). Dentro de los mamíferos despierta el interés el Puma concolor el cual es un felino silvestre de amplia distribución, cuyo hábitat natural se extiende por territorios de Norteamérica, América Central y Sudamérica, desde Alaska y Canadá hasta el sur de Chile y Argentina. En México lo encontrábamos en toda la república (Starker Leopold, 1965), pero actualmente se han preservado mejor en el centro y norte de México. Jalisco es uno de los estados privilegiados que alberga a este gran felino, en la subcuenca de Zapotlán se ha comprobado la presencia del puma, sin embargo el status de las poblaciones no se conoce a detalle por lo que resulta necesario reevaluar el estado actual de las mismas, su ocurrencia así como su distribución, ya que los estudios sobre la fauna son el soporte de acciones futuras para resolver los problemas reales y potenciales del manejo de la fauna del ecosistema.
|
Citation Key | 70 |
Temática:
Estudio Animal
Imagen:
