Acciones para la constitución de un área natural protegida (ANP): “Lago-Laguna de Zapotlán”.
Título | Acciones para la constitución de un área natural protegida (ANP): “Lago-Laguna de Zapotlán”. |
Tipo de publicación | Tesis de posgrado |
Year of Publication | 2010 |
Autores | Orendain, TE |
Academic Department | CIMA UDG |
University | Universidad de Guadalajara |
City | Guadalajara, Jalisco, México |
Resumen |
En la medida que el desarrollo social y cultural del hombre, particularmente sus actividades productivas, se incrementan, su entorno natural es afectado directa o indirectamente. En el caso particular de los ambientes acuáticos las comunidades biológicas, flora y fauna, son los elementos más sensibles a los cambios que sufre el medio ambiente, ya que impacta en la estructura, abundancia, distribución o diversidad de la flora y fauna. Estos cambios pueden tener un carácter reversible o irreversible, de acuerdo a la magnitud del efecto. Las alteraciones repercuten directamente en la estructura comunitaria y en el patrón hidrológico, la introducción de especies exóticas, la sobre pesca o la descargas de las aguas residuales de los asentamientos humanos, sin un tratamiento adecuado son los efecto de mayor impacto en los ambientes acuáticos1 entre otros, Una de las primeras manifestaciones de alteración en los lagos, es la eutrofización, cuya causas subyacentes son, casi siempre de origen químico. La eutrofización implica un rico suministro de nutrientes que se refleja en un aumento, sin control de la maleza acuática como el lirio, algas y tule.
|
Citation Key | 88 |
Temática:
Laguna de Zapotlán
Imagen:
