La fauna de reptiles de la laguna de Zapotlán
Título | La fauna de reptiles de la laguna de Zapotlán |
Tipo de publicación | Memorias de congreso |
Year of Publication | 2014 |
Autores | Michel, PJG, Guzmán, AM, González, GJ, Gómez, GC, Muñoz, DA, Iñiguez, CAL, Rivera, R |
Volumen | 1 |
Edition | Primera Edición |
Publisher | Academia nacional de ciencias ambientales A.C. Universidad autónoma de Guerrero unidad académica de ciencias de desarrollo regional XIII Congreso internacional y XIX Congreso nacional de ciencias ambientales del 11 al 13 de junio de 2014, Acapulco, Guerre |
ISBN Number | 978-607-9232-19-1 |
Resumen |
Los reptiles han habitado en el planeta desde hace aproximadamente 300 millones de años, cuando se separaron evolutivamente de los anfibios y lograron conquistar la superficie terrestre. En la cual, con el transcurso del tiempo, de ellos se dieron lugar a las especies de mamíferos y aves actuales. En la actualidad existen cerca de 9.000 especies de reptiles distribuidas en los ambientes más diversos, desde los océanos hasta los desiertos:
-Tortugas: 244 especies en 75 géneros y 13 familias.
-Escamosos: Lagartos: 3.751 especies en 383 géneros y 16 familias; Lagartos ápodos:
140 especies en 21 géneros y 4 familias; Serpientes: 2.789 especies en 417 géneros y
11 familias.
-Tuataras: 2 especies en un único género.
-Cocodrilos: 22 especies en 8 géneros y 3 familias.
Se calcula que un quinto de ellas está bajo amenaza de extinción. Los reptiles son especies de suma importancia en la biodiversidad del humedal de La Laguna de Zapotlán, debido a su potente veneno, que puede representar serios problemas, así como la utilización de éste para fines benéficos e incluso a que algunas especies se encuentran amenazadas o cuentan con una protección especial (NOM-059-ECOL-2001).
|
Citation Key | 67 |
Temática:
Laguna de Zapotlán
Imagen:
